
Cosas incómodas que pueden mejorar tu vida

A lo largo de la vida hemos recibido muchos consejos de cómo mejorar, pero ¿sabías que hay algunas cosas que, a pesar de ser incómodas, también pueden ofrecernos crecer como personas? No todo lo que hacemos es correcto, hay otras formas que podemos probar para tener mejores resultados.
Cuestiónate todo.
Una de las cosas más incómodas es cuestionarnos todo lo que hacemos. Ver la otra cara de la moneda y dejar atrás los prejuicios puede abrirnos nuevas oportunidades en diferentes áreas.
Sé honesto.
“Ser lo más honesto posible, como nunca antes lo hayas sido, es una de las cosas más incómodas que puedes hacer, y a la vez, una de las más significativas”, señala Ryan Brown. Aun cuando lo que tengamos que decir no sea del agrado de otro. Expresar lo que sentimos es primordial, mentir para quedar bien ante alguien, no importa quién sea, no es correcto.
Levántate muy temprano.
Al principio te puede parecer una locura, pero pronto descubrirás que mientras más temprano te levantes, puedes hacer mucho más. Te sentirás más fresco, tu mente estará más despierta y el día te rendirá más.
Cuida tus centavos.
Es muy fácil usar la tarjeta de crédito, pues no estás viendo el dinero que gastas de forma inmediata. Pero es momento de empezar a cuidar tus centavos. Trata de usar efectivo, al tener que pagar con billetes lo pensarás un poco más. Analiza cada uno de tus gastos mensuales. “Estarás sorprendido cuántas deudas puedes pagar si cuidas tus centavos y limitas tu forma de consumir”, señala Emprendiendo Historias.com.
Pon cuidado a lo que comes.
Es realmente molesto llevar un registro de todo lo que comemos al día, pero al hacerlo nos damos cuenta del daño que le hacemos a nuestro cuerpo con la cantidad de cosas que consumimos. Lo que, además, nos va a indicar en qué estamos malgastando nuestro dinero.
Practica hablar en público.
Para muchos es algo con lo que no se sienten a gusto. Si eres de esas personas, empieza a practicar. Puedes tomar un curso de oratoria o ver algunos tips en internet. No sabes cuándo tendrás que hablar en público y exponer tus ideas.
Propónte un objetivo casi imposible.
Piensa en algo que te resulte incómodo, pero que te gustaría superar. Tal vez corres un kilómetro, pero ¿qué te parece correr 5? Es un gran esfuerzo y requiere de mucha disciplina y constancia, pero cuando lo logres te sentirás realmente satisfecho.
“La persona exitosa tiene el hábito de hacer las cosas que a los fracasados no les gusta hacer. A ellos no es que les guste hacerlas, pero su desagrado es controlado por el deseo de lograr la meta final”. E.M. Gray.
Fuente: Emprendiendo Historias
Foto: Pixabay